Técnicas y métodos de la administración de sueldos, salarios y el mercado de trabajo.
https://www.youtube.com/watch?v=HYupy37m2os
Primeramente necesitamos diferenciar entre sueldo y salario…
Sueldo: Es el pago que los empleados reciben por su trabajo, antes de deducir sus contribuciones a la seguridad social, impuestos y otros conceptos.
Salario:es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado para el que fue contratado.
Importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos.
Las oportunidades de empleo que lanzan las empresas no van dirigidas a un mercado único de trabajo; ya que la oferta y la demanda serán diferentes según el tipo de tarea a desempeñar. El reclutamiento para empleos técnicos o ejecutivos requieren un alto nivel de conocimientos y habilidades puede ser de alcance nacional o internacional. Sin embargo, al buscar empleados para trabajos que requieren relativamente poca habilidad, el mercado de trabajo en el cual se recluta pudiera tener un alcance geográfico pequeño. No obstante, la resistencia de los individuos a mudarse de las grandes ciudades puede hacerles rechazar ofertas de empleos, por lo que no son considerados para los empleos fuera del mercado de trabajo local.
Características del mercado laboral actual
El mercado laboral actual se caracteriza por:
- Incremento de la presencia de la mujer en más sectores profesionales.
- Aumento de la producción, pero reducción de los puestos de trabajo.
- Aparición de nuevas profesiones.
- El sector servicios es el que ocupa más personas.
- Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos, a consecuencia de una descentralización productiva.
- Fuerte competencia entre empresas.
- Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos industriales.
- Implicación de las personas trabajadoras en el funcionamiento de la empresa, cada vez se valora más la capacidad de organización y la iniciativa.
- Necesidad de aprender y adaptarse a cambios tecnológicos en muchas profesiones u oficios.
- Reducción de la jornada laboral.
- Aumento de oportunidades laborales dónde se trabaja con información, gráficos, datos, estudios.